Entrevista a Panthera Krause: “Todos somos como una pantera dentro de su propia jaula”

Corrían los primeros días de marzo cuando el revolucionario concepto de clubbing Copyleft traía por primera vez a España al productor alemán Robert Krause. Era un martes por la noche, en Barcelona, apenas 100 horas antes de que el Gobierno decretara el estado de alarma en todo el país debido a la pandemia de covid-19. El histórico Macarena Club, uno de los microclubs con más fama en toda Europa, acogía un nuevo episodio de Copyleft, un joven proyecto nacido entre Barcelona y Gijón que aboga por la electrónica alternativa, tomándose muy en serio la definición estricta del término: Copyleft es una alternativa segura a las tendencias musicales más masivas y recurrentes del clubbing underground. Su empeño por traer al país sonidos de club vanguardistas y rompedores los llevó a conocer a Panthera Krause… y a querer que su sonido brillara en la capital catalana. Esta era la fecha más importante de su corta historia. Además, Krause aterrizaba en la Ciudad Condal con su álbum debut, It’s A Business Doing Pleasure With You, bajo el brazo. Es su primer LP tras 15 años de carrera en solitario. Todo encajaba. No podíamos no estar ahí.

Xceed-Barcelona-Macarena Club-CopyleftMarbert Rocel en 2007. Recuerdo algunos buenos conciertos en Estambul y Ámsterdam, por ejemplo. Eran buenos tiempos. Después de aquello, empecé a producir música por mí mismo. Y, en algún momento, enseñé mis temas a algunos amigos y me empujaron a abandonar la banda y empezar a publicar música por mi cuenta. Así es como empezó Panthera Krause. No quería convertirme en un dj súper estrella tocando delante de 500.000 personas. Prefiero cosas más pequeñas, eventos underground, públicos más íntimos y cercanos. No tenía un objetivo específico en absoluto.

¿De dónde viene el alias «Panthera Krause»?

Viene de un poema del escritor alemán Rainer Maria Rilke, que se llama Der Panther. Una hermosa perspectiva de una pantera en una jaula. Me impresionó mucho, así que tomé el nombre de Panthera. Krause es mi apellido.

¿Te sientes como una pantera en una jaula?

No siempre, pero sí. Siento como si todo el mundo estuviera dentro de su propia jaula. No puedes abandonarte a ti mismo, tus antecedentes, tus ideas o experiencias previas. Puede sonar bastante negativo, pero no tiene por qué serlo. Simplemente, es así.

¿Qué porcentaje de tu tiempo dirías que inviertes en tu música, por ejemplo, cada semana?

Demasiado. (risas) Últimamente, me paso todo el día en el estudio. Seis días a la semana, me atrevo a decir. El resto del tiempo, estoy en el portátil chateando con gente, respondiendo correos electrónicos, organizándome bolos, gestionando mis redes sociales o buscando nueva música para mis dj sets. Y hay días en los que no estoy con las ganas necesarias, claro.

Xceed-Panthera Krause-Genki GirlConne Island, en Leipzig. Es un club muy conocido allí. Pero, si pudiera actuar sólo una vez más en mi vida, creo que repetiría… (largo silencio) mi dj set en Burning Man. Recuerdo entrar en el escenario por detrás y quedar súper impresionado mientras escalaba hacia cabina y veía a la gente perdiendo la cabeza en medio de la nada.

Xceed-Leipzig-Conne IslandWilden Renate el pasado febrero de 2020.

¿Alguna fecha que esperaras con especial ilusión para este 2020?

Tenía muchas ganas de tocar en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, todos ellos en Israel. Lo pasé muy bien allí hace cuatro años. Además, la fecha en el Golden Pudel Club de Hamburgo tenía muy buena pinta en mi agenda. Es el tipo de club pequeño y acogedor que realmente me gusta. ¡Y mi primer bolo fue allí en 2012!

¿Un escenario, festival, club o lugar donde aún no hayas actuado y donde te gustaría hacerlo?

Fusion Festival. Actué allí con mi banda, pero nunca como Panthera Krause. Dekmantel, también.

Xceed-Barcelona-Macarena-Copyleft-Panthera KrauseARTISTA: PANTHERA KRAUSE

(Imagen de Portada: © Press Kit de Panthera Krause)

73