Cualquiera puede disfrutar de un buen cóctel, pero no todo el mundo conoce el secreto para prepararlos como se debe. La coctelería es un arte que solo podemos apreciar cuando entendemos la importancia que tiene cada ingrediente y si quieres lucirte con tus amigos preparando copas inolvidables, en Lista Discoteca te explicamos cuáles son los siete mejores cócteles para Fin de Año. ¡Te convertirás en un experto!
Mimosa, elegante y delicioso
Aunque es un cóctel que se asocia con las primeras horas del día (¿quién no ha visto una peli en la que se desayuna con mimosas en un hotel elegante?), la realidad es que se trata de una copa tan deliciosa que no admite horarios. Su carga alcohólica es muy baja y esa es la razón por la que puede beberse sin problemas durante el día, siempre y cuando se haga con moderación. Es uno de los cócteles para Fin de Año más sencillos de hacer y para prepararlo necesitas:
- Champán o cava
- Zumo de naranja recién exprimido
Lo único que debes hacer es llenar hasta la mitad una copa tipo flauta con zumo de naranja, agregas el champán y listo.
Sangría de cava, un clásico refrescante
Una de las bebidas españolas por excelencia es la sangría. Sin embargo, tiene muchas variantes y, por ejemplo, en Asturias se prepara con sidra mientras que en Cataluña se hace con cava. Para prepararla en casa requieres:
- 1 botella de cava
- 2 naranjas
- 1 melocotón
- 1/2 limón
- 4 fresas
- 2 cucharadas de azúcar
- Cubitos de hielo
Empieza troceando todas las frutas y échalas en la jarra donde la servirás. Luego agregar la botella de cava, el azúcar y el hielo y, si quieres que esté muy fría, métela en la nevera hasta justo antes el momento de servirla.
Bloody Mary, para los amantes de lo intenso
Aunque tiene el mismo alias por el cual era conocida Mary I de Inglaterra, la realidad es que este cóctel no tiene nada que ver con la realeza. Su creador, el barman francés Fernand Petiot, se lo sirvió por primera vez en 1921 a dos clientes estadounidenses, a quienes el cóctel les recordó a uno similar que preparaba una camarera a la que llamaban Bloddy Mary y así surgió el nombre. Su preparación incluye:
- 3 partes de vodka
- 6 partes de jugo de tomate
- Sal y pimienta negra
- 3 gotas de salsa inglesa
- 3 gotas de Tabasco
- 10 ml de zumo de limón
Une todos los ingredientes en un vaso mezclador, remueve con cuchara y sirve en vaso Collins. Es uno de los cócteles para Fin de Año con más matices de sabor que hay.
Manhattan, una forma única de beber whisky
Aunque sus orígenes son muy cuestionados, dos cosas son seguras; que nació en Estados Unidos y que ya existía en el siglo XIX pues fue la época de oro del cine hollywoodense la que le dio al Manhattan el lugar de honor que tiene hasta hoy en día. Para prepararlo en casa y lucir como todo un bartender tienes que tener:
- 5 cl de whisky de centeno
- 2 cl de vermut rojo
- 1 chorrito de angostura
Une todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo y sírvelo sin hielo en una copa de martini fría. Para adornar, una guinda al marrasquino.
Bellini, de Italia para el mundo
Si quieres darle un toque internacional a tus cócteles de Fin de Año, esta creación italiana no te dejará mal. Fue creada en 1948 y lo popularizaron personalidades de la talla de Orson Welles o Ernest Hemingway. Aunque hay muchas variantes, esta es la receta original:
- 1/3 de puré de melocotones amarillos
- 2/3 de espumoso italiano hecho con uvas
Se mezcla y se sirve en copas tipo globet y se decora con media rodaja de melocotón.
Mojito ¡no puede faltar!
Es uno de los cócteles para Fin de Año más populares y tiene su origen en Cuba, específicamente en La bodeguita del medio, un local frecuentado por el escritor Ernest Hemingway quien ayudó a popularizar la bebida, al igual que lo hizo con el Bellini. Su elaboración requiere ciertos pasos pero el resultado final vale la pena. Para ello necesitas:
- 2 onzas de ron blanco
- Jugo de medio limón
- 3 hojas de hierbabuena
- 2 cucharaditas de azúcar blanca
- 1 rodaja de limón
- Hielo
Mezcla primero el azúcar y el limón y agita hasta que la mezcla parezca champán. Agrega la hierbabuena y tritura suave y brevemente sin romper las hojas. Agrega el hielo y de último el ron, luego remueve y adorna con una rodaja de limón y hojas de hierbabuena.
Caipirinha, el dulce sabor de Brasil
Lo que comenzó siendo una bebida de los esclavos del siglo XIX, terminó por convertirse en uno de los iconos de Brasil y es perfecta si quieres tener cócteles para Fin de Año con un toque exótico. Los ingredientes que necesitas son:
- 2,5 onzas de cachaza
- 2 cucharas de azúcar
- 1 taza de cubos de hielo
- 4 rodajas de limón
Mezcla las rodajas del limón y el azúcar, agrega el hielo y deja la cachaza para el final. Mezcla y sirve.
En resumen, hay cócteles para todos los gustos eso sí, no olvides uno de los mejores trucos para evitar la resaca, beber mucha agua. De lo contrario, ¡el día 1 de enero no habrá quién te levante!
La entrada Los 7 mejores cócteles para Fin de Año aparece primero en Lista Discoteca.